Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Sphacelotheca destruens (Schlecht.) Stevenson & Johnson de Mijo
Sinónimos: Ustilago panici-milacea (Pers.)Winter.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Ustilaginomycetes).
Descripción: Los soros se desarrollan reemplazando a las inflorescencias, con estructuras gris blanquecinas o color crema, delimitadas por una membrana de tejido del hongo. La masa de esporas es pulverulenta, marron oscura, compuesta por esporas globosas, de pared marrón olivacea y lisa, que miden 7-10 μm de diámetro.
Huéspedes: Mijo.
Sintomatología: Es un carbón desnudo que se desarrolla sobre la inflorescencia de la planta con colores crema, siendo los soros de mayor tamaño que el grano.
Alternaria alternata (Fr.) Keissl. Hongo Saprofito de cítricos y remolacha
Sinónimos:
A. tenuis C. G. Nees, Torula alternata Fr.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Colonias de color negro o negro verdoso, a veces grises. Conidias formadas en cadenas largas, a veces ramificadas, de forma obclavada, obpiriforme, ovoide o elipsoide, con mas de ocho tabiques transversales y con varios tabiques longitudinales u oblicuos, de 20-63 μm de longitud y 9-18 μm de grosor en su parte mas ancha.
Huéspedes:
Hongo habitualmente saprofito. En Espana se han descrito cepas patogenas sobre las variedades de citricos Fortune, Nova y Mineola (A. alternata pv. citri) y sobre remolacha.
Sintomatología:
En cítricos: en hojas jóvenes se observa la aparicion de areas necróticas irregulares de color marrón, con un característico halo amarillento. Las zonas necroticas tienden a disponerse a lo largo de las nerviaciones. En frutos, los síntomas incluyen desde manchas ligeramente deprimidas, de color marron claro, hasta areas circulares de color marron oscuro en la superficie exterior. A menudo los frutos jovenes y las hojas terminan cayendo y los frutos maduros no son comercializables, lo que supone importantes perdidas económicas. En remolacha: Manchas foliares, que en un primer momento se caracterizan por unos puntos necróticos de color marrón; al aumentar de tamaño, el borde de los mismos adquiere una tonalidad violácea, quedando el centro de color marrón claro. En estados mas avanzados las manchas toman una forma irregular y en algunos casos circular, de color marrón o marrón oscuro. Finalmente se produce la muerte de las hojas, comenzando por las de mas edad.
Almasa, historia, tradición, cultura, enoturismo, naturaleza, fiestas de Moros y Cristianos, Batalla de Almansa... mucho para disfrutar.

La técnica de desecación parcial de raíces (PRD partial root zone drying) y RDC (menor superficie de suelo mojada)
Vídeo sobre Cultivo de Cítricos con Abono Verde
Chancro, Phomopsis amygdali Del. - Plagas del Almendro
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.